Estoy desesperada... ¿Que puedo hacer?


Esta premisa es parte de un planteamiento que por desgracia se ha vuelto común en los últimos tiempos. La sociedad en general, se encuentra en un proceso complicado en todos los sentidos. Terminamos una pandemia hace poco de un virus que sigue atacando a la sociedad pero que se ha vuelto ya de manejo común. 

Al término de ese tiempo, se inició una guerra con amenaza nuclear en todos sentidos. USA, confirma la existencia de los OVNIS y ataca un objeto que nadie sabe de donde viene y para colmo, un tren se descarrila causando un caos ambiental justo como lo narrara una película un año antes. 

De pronto empezaron a suceder cosas extrañas en todos lados y las personas comienzan incluso a parecer extrañas. Así que los problemas comunes, como el desamor, la falta de empleo o el empleo que no cubre el total de los gastos y los problemas de vivienda además de los familiares con el tema de los hijos y la crianza que en estos tiempos parece un reto de conquista más cruenta que la guerra a Troya, y ni que decir que el incremento de Apps de Ligue hacen que los problemas en la pareja se conviertan en enormes brechas que pareciera jamás se van a cerrar. 

Puedo seguir enumerando los problemas que día a día atiendo en consulta y que pareciera no tener fin. Sin embargo señor, señora, todo tiene un sentido y un fin claro que puede ayudarte a alcanzar tus estados de bienestar que te permitan respirar y salir de ese sentimiento creciente de desesperación. 

Estos son los secretos que de seguirlos, van a darte una solución a esa sensación de desesperación y te van a permitir encontrar mejores respuestas: 

RESPIRA: Aún que no lo creas. La respiración calma tu mente y te permite analizar un problema con más objetividad, además que reduce de forma inmediata los niveles de estrés. 

CONTEMPLA: Cuando no tienes respuestas tangibles, ni soluciones a la mano, observa la belleza en tu exterior. Este hábito de observar un atardecer, un espacio hermoso, natural o tal vez un jardín dentro de tu casa que creaste para tal efecto, hará que tu mente se enfoque en algo distinto, se relaje y que lleguen a ti las soluciones. 

PLATICA: puede ser ayuda profesional o alguna amiga o persona cercana con quien revises el tema que te preocupa. No busques una sola opinión, sino varias para que puedas tener un parámetro válido y así tus decisiones puedan ser lo más objetivas posibles. 

PACIENCIA: piensa que un árbol no tarda un día en crecer, se va formando y conformando a partir del terreno, su naturaleza, el agua y el sol que reciba. Así que se paciente y permítete tus propios procesos para que alcances las soluciones que requieras. 

A veces nos exigimos demasiado para nuestras posibilidades y por si esto fuera poco, nos cargamos un poco más con los problemas de otras personas. No permitas que esto te suceda, comprende que eres un ser humano con habilidades, pero también con algunos limitantes y tanto es importante que desarrolles al máximo tus habilidades como el hecho de que respetes tu límites y no los rompas, violentando así el bienestar de tu cuerpo y de tu mente. Tienes permitido sentir desesperación, pero por favor, no te quedes ahí mucho tiempo. 

Hay muchas soluciones a un solo problema, así que alguna va a llegar pronto a ti para que resuelvas y así logres tu bienestar. Déjame en comentarios tu caso, ¿Que te produce desesperación? Es posible que en algún post te de la respuesta.

Comentarios